Ahora 12: nuevo plan oficial para comprar hasta en 30 cuotas

ⓘ ADS

Con el propósito de hacer frente a la inflación, el pasado lunes el Gobierno nacional anunció la puesta en marcha un nuevo plan Ahora 12 para comprar en 30 cuotas. Sin embargo, este plan aun no entró en vigencia debido a que las cadenas comerciales de electrodomésticos recién comenzaran a ofrecer sus productos en esta nueva modalidad de pago a partir del próximo lunes 16.

«No podemos arrancar porque se requiere de una actualización de los sistemas informáticos. Y de la aprobación de los códigos de los nuevos planes para poder facturar», afirmó el gerente de una reconocida cadena de electrodomésticos.

Ahora 12

Plan oficial Ahora 12 en 30 cuotas

Se acercan las PASO y el oficialismo emplea todas las herramientas disponibles para poder hacer frente a la dura crisis económica. Entre ellas evalúa un nuevo programa que se anunció a principios de la semana pasada,  una versión recargada del Ahora 12 que tendrá luz verde a partir de la semana próxima.

Uno de los principales puntos del anuncio tiene que ver con la posibilidad de adquirir productos en hasta 24 y 30 cuotas fijas, sobre todo en el rubro de electrodomésticos, parte de un programa que contiene 30 categorías en total.

Con una economía golpeada por la pandemia por COVID-19, con inflación acelerada y salarios que no logran superar los aumentos de precios, el Gobierno espera reactivar el consumo a partir de estas nuevas medidas, con el objetivo de también cambiar su imagen de cara a las próximas elecciones.

El primer semestre cerró con un balance negativo: el consumo masivo registró una baja del 7,4% si se compara a enero-junio de 2020. Además, de acuerdo a la empresa Prisma (dueña de las tarjetas de crédito) 6 de cada 10 cuotas se realizan por medio del programa impulsado por el Gobierno.

Pero esta no ha sido la única medida adoptada por el ejecutivo para intentar solventar los problemas económicos. En este mes de agosto elevó los haberes de los jubilados y pensionados con un bono de 5000 pesos, que se cobra por única vez, buscando combatir la inflación.

Ahora 12: cómo funciona la versión recargada

La lista de productos que podrán adquirirse en 24 y 30 cuotas son los siguientes:

  • Línea blanca (12, 18, 24 y 30 cuotas)

Aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.

  • Televisores y monitores (12 ,18 y 24 cuotas)
  • Pequeños electrodomésticos (3, 6, 12, 18 y 24 cuotas)

Pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otras.

  • Computadoras, notebooks y tabletas (12, 18 y 24 cuotas)

Computadoras, notebooks y tabletas.

  • Bicicletas (3, 6, 12, 18 y 24 cuotas)

Todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y sus piezas

  • Muebles (3, 6, 12 ,18 y 24 cuotas)
  • Colchones (12, 18 y 24 cuotas)
  • Materiales y herramientas para la construcción (12, 18 y 24 cuotas)

Arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, y herramientas de trabajo.

  • Motos (hasta 24 cuotas)

Todas las motos cuyo precio final no supere los $250.000 pesos.

  • Neumáticos, accesorios y repuestos (12, 18 y 24 cuotas)

Para automotores y motos. Accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.

Como señalamos al comienzo, se espera que a partir de la semana próxima este nuevo programa se active en la mayoría de las cadenas y comercios del país, sobre todo en aquellos dedicados a la venta de electrodomésticos o artículos tecnológicos. A medida que pase el tiempo seguramente se irán incorporando otros rubros.