¿Que alimentos puedo comprar con la Tarjeta AlimentAR?
Como ya lo hemos dicho anteriormente esta Tarjeta AlimentAR solo sirve para comprar comida, es de fácil uso pues puedes pagar en cualquier lugar donde tengan punto de venta. Para que no tengas problemas mencionaremos los alimentos que son admitidos.
Que alimentos puedo comprar con la Tarjeta AlimentAR?
- Carnes de vaca, de cerdo, pescado, pollo
- Granos de todo tipo como por ejemplo frijol, lentejas, cebada y demás
- Lácteos, quesos y demás
- Harinas de todo tipo como ejemplo de harina y trigo
- Pan y todos sus derivados como por ejemplo bizcochos
- Frutas y verduras
- Aceites y mantecas naturales
Como veras hay muchas opciones entre la alimentación saludables y no hay limitaciones para tener una alacena bien dotada con esta tarjeta de alimentación.
Que cosas no puedo comprar con la Tarjeta Alimenticia?
No puedes comprar pañales
Cuando hay lactantes en la familia ten presente que no puedes comprar ni pañales ni leche de formula. Primero los pañales no son alimento y segundo las fórmulas no son recomendables para la buena nutrición del bebe. Siempre debes apostar la lactancia materna plena por los primeros 6 meses de vida.
Prohibido comprar aseo y ropa
Como adicional ten presente que está totalmente prohibido comprar productos de aseo personal, ropa, maquillaje entre otros. El gobierno nacional ha establecido muy bien las reglas de esta ayuda social y de no cumplirlas el beneficio puede ser retirado inmediatamente.
No debes comprar medicamentos
Lamentablemente si eres dependiente de un medicamento no puedes usar este dinero para obtenerlo porque tampoco puedes comprar este tipo de cosas.
Nada de Alcohol
Por otra parte, debemos recordarles que no puedes comprar nada que tenga alcohol ni bebidas energizantes.
Como ya sabemos no tienes que realizar ningún tramite de inscripción, pero si quieres saber si formaras parte del programa puedes buscarte en el padron de tarjetas alimenAR con solo ingresar tu DNI, atención puede que algunas provincias aun no hayan sido cargadas.
¿Qué comercios aceptan la tarjeta alimentaria?
Aquellos locales o supermercados asociados con el Plan Argentina contra el Hambre, que posean posnet y que cuenten con la habilitación de la AFIP podrán aceptar la tarjeta alimentaria.
La tarjeta alimentaria es otorgada por el Banco Nación y se recarga el tercer viernes de cada mes. Una vez que obtengamos la misma, solo basta dirigirnos a uno de los locales adheridos, presentar el DNI y la tarjeta de débito en la línea de cajas y listo.
¿Cuáles son los comercios adheridos al programa?
Accediendo al sitio oficial del Ministerio de Desarrollo de la Nación no solo podemos consultar el padrón sino también saber cuáles son los comercios o supermercados habilitados para poder hacer uso de la tarjeta alimentaria. De todas maneras, acá te señalamos cuales son Almacenes de Barrio (con posnet y habilitación de la AFIP).
Supermercados Chinos
Carrefour
Coto
Changomas
Walmart
Supermercados Vea
Supermercados DIA
Makro
Jumbo
Maxiconsumo
Diarco
Supermayorista Vital
Supermercados Yaguar
Carrefour Market
Disco
Supermercados Comodin
Cooperativa Obrera
Carrefour Maxi
Almacor
Punto Mayorista
Carrefour Express
Medamax
El Abastecedor
Granja 2 Cuñados
Cadena Dar
Supermercados Aiello
Puppis
Dulcenter
Supermercados Todo
Supermercados Zeta
Supermercados Denisi
Como podemos observar, es amplio el listado de locales adheridos al Plan Argentina contra el Hambre. Solo debemos saber si somos beneficiarios del mismo para poder
retirar la tarjeta alimentaria y comenzar a utilizarla.
¿Cómo pedir la tarjeta de alimentación de Argentina?
El año 2020 para los argentinos ha iniciado con un buen pie, el gobierno nacional esta en plena lucha para combatir todos los problemas sociales que atacan a la clase media y trabajadora. Uno de los planes activados por el gobierno es el Plan Argentina Contra el Hambre, hace dos meses se puso en marcha y ahora se está aclarando.
Relacionado: Como cobrar la Tarjeta Alimentaria con Mercado Pago
El plan social costa de entregar tarjetas de alimentación, se trata de un plástico que va laborar como una tarjeta de débito. Como veras es muy simple se puede usar en cualquier punto de venta y va ser entregada por el banco de la Nación.
Este benéfico solo será entregado a las familias y personas más vulnerables de todo el país, esta data la maneja de primera mano La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Ellos son los encargados de pasar la data al banco la Nación para que este imprima y entregue las tarjetas a los beneficiarios.
Las organizaciones siempre se pondrán en contacto con las personas beneficiadas para informar cuando y donde debe ir a buscar su tarjeta. No es necesario que vaya a realizar largas filas en ninguna institución. siempre se cuenta con dos opciones puede ser retirada en una sede bancaria o bien puede llegar por mensajería en su misma casa.
El gobierno tiene como objetivo ayudar a más de 400 mil familias en todo el país, es probable que debas esperar un par de semanas para obtener tu tarjeta. Ten siempre presente que es por orden de solicitud y los primeros van hacer entregados en los días finales de este mes de febrero y los últimos beneficiados se cree que estén listo para finales de marzo.