ANSES: Jubilación para mujeres sin aportes, como anotarse
El Gobierno nacional dio a conocer de manera oficial el nuevo Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aporte por Tareas de Cuidado. A través de ANSES, el objetivo de este programa es el de promover el ingreso de forma inmediata de aquellas mujeres que al día de hoy no han podido jubilarse por no tener aportes.
Jubilación para mujeres sin aportes
Se trata de una iniciativa histórica que tiene lugar en un contexto muy particular. La pandemia por COVID-19 saco a la luz las profundas desigualdades en el mercado laboral con un gran porcentaje de trabajadores en negro, sin ninguna clase de cobertura ni aporte. Frente a esta dura realidad, el Gobierno nacional contempló la necesidad de poner en marcha distintas políticas públicas para atender a las demandas existentes.
¿Cómo se implementará Jubilación ANSES para mujeres sin aportes?
Se reconocerán por cada hijo/a un año de aporte para aquellas mujeres que no alcancen los 30 años necesarios para acceder a la jubilación. Además, se tendrán en cuenta los períodos de licencia por maternidad como aportes, se otorgará un reconocimiento adicional de un año más por hijo/a con discapacidad y dos años adicionales en caso de haber recibido una AUH por al menos 12 meses.
¿Quiénes podrán acceder a la jubilación sin aportes de ANSES?
Por medio de este programa un total de 155 mil mujeres podrán acceder a una jubilación ampliando el alcance de la moratoria vigente. Debido a diversas razones, solo el 10% de las mujeres de 60 a 64 años alcanzó los 30 años de aportes necesarios para acceder a la jubilación, y sólo el 11% de las mujeres de entre 55 y 59 años podrán alcanzar los años de aportes a la edad de 60 años.
El mercado laboral en Argentina se caracteriza por una amplia brecha de género en salarios y calidad de los empleos, así como también en el crecimiento profesional de cada persona. Con este programa se reconocerá el valor de las tareas de cuidado por primera vez en la historia otorgando un nuevo piso de derechos.
Bono extra para jubilados en Agosto 2021
Debido a la alta inflación de los primeros 6 meses del año 2021 los jubilados y pensionados han sufrido una fuerte pérdida del poder adquisitivo. Para remendar esta situación el Gobierno nacional anunció en pago de un bono extra de $5000 pesos en el mes de agosto. Una suma que formara parte de los $17.000 pesos extras para las madres de siete hijos que cobren la Pensión No Contributiva (PNC).
Con la sanción de la nueva Ley de Movilidad, se otorgaron dos incrementos trimestrales: 8,07% en el primer trimestre y 12,12% en el segundo trimestre del año.
El Bono Extra de Agosto será percibido por las mujeres que tengan más de 60 años y los hombres que tengan más de 65 y estén inscriptos en el plan de jubilaciones siempre y cuando sus haberes no superen las 2 jubilaciones mínimas.