En enero se viene un aumento en el monotributo que será de un 31%: Valores y Cuotas
Durante el transcurso del comienzo de ésta semana se confirmo que a partir del mes de enero, se producirá un aumento en el monotributo, que desde el mínimo y todas las escalas de ganancias aumentaran un 35,38%.
¿Cómo quedan los nuevos valores respecto al aumento en el monotributo?
Desde el mes de enero se aplicara el aumento de monotributo, donde aquella persona soltera con un salario de bolsillo de 74.810$ pagara el tributo, y para aquellas personas que esten casadas y tengan dos hijos, lo pagaran a partir del ingreso neto de 98.963$.
Aunque hay que hacer una aclaración que para aquellas personas inscriptas monotributistas que también se verán afectadas por el aumento de monotributo, aun no se dictaminó un comunicado oficialmente, pero cabe aclarar que el régimen simplificado se actualizará por el porcentaje acumulado de los aumentos jubilatorios de 2020. La estimación según cálculos privados es que rondara la cifra de un 31%, mas exactamente 31,02%
Categoría y valor del monotributo según el aumento:
- La categoría A, (la mas baja del regimen) Tendrá a partir del aumento, un límite de facturación anual de 273.453$, la cual pasada a r ingresos mensuales representaría un promedio de 22.787$.
- La categoría B, a partir del aumento en el monotributo, tendrá un limite de 410.180$ de ingreso anual, por lo tanto un promedio de ingreso mensual de 22.787$
- La categoría C, luego del aumento en el monotributo, tendrá un limite de 546.907$ de ingreso anual, quedando un promedio de ingreso mensual de un total de 45.575$.
- La Categoría D, al aplicar el aumento en el monotributo, tendrá un limite de 820.361$ de ingreso anual, teniendo un promedio de ingreso mensual del total de 68.363$.
Cuota mensual para las categorías luego del aumento del monotributo en Enero
Para la cuota mensual de las diferentes categorías nos podemos encontrar con las siguientes cifras:
- Categoría A: 2562 pesos
- Categoría B: 2854 pesos
- Categoría C: 3275 pesos
- Categoría D: 3862 pesos
- Categoría E: 5072 pesos
- Categoría F: 6072 pesos
- Categoría G: 7082 pesos
- Categoría H: 12383 pesos
Siguiendo de cerca lo que anticipan los especialistas, la futura actualización de las escalas del régimen simplificado por debajo del nivel de inflación del período, tendrá como producto que muchos inscriptos se deberán pasar a una categoría superior a pesar de no haber facturado más en términos reales.