Aumento Jubilados: Cuanto subirán las Jubilaciones en Septiembre?
La próxima semana surgirá un nuevo decreto, en el cual se definirá el aumento en las pensiones y jubilaciones desde el mes Septiembre, se espera que supere la inflación y que beneficie a los jubilados de la mínima.
Aumento Jubilados desde Septiembre 2020
Esta es la 3ra vez que se realiza, ya que, en los meses anteriores de marzo y junio habían dado de alta la ley de movilidad. Según la directora ejecutiva de la administración nacional del seguro social (ANSES), el principal objetivo, es hacer que todos los pensionados ganen 2 sueldos mínimos, de esta forma podrán sustentarse perfectamente pese a la inflación.
El gobierno, luego de haber suspendido la ley dada en junio, tendrá plazo hasta fin de año para solventar y encontrar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que sea aprobada por el Poder Ejecutivo y el Congreso.
Respecto a los avances obtenidos hasta el momento, se sabe que este aumento puede ser del 7%, a 9% mientras que en marzo fue del 2.3% y en junio del 6.12%.
Durante lo que va de año, no se ha establecido ninguna fórmula que se mantenga vigente por un largo periodo, en 2017 Mauricio Macri tenía una ley aprobada, la cual fue suspendida en 2019 por Alberto Fernández. De haberse mantenido el decreto, ahora mismo el aumento habría sido del 9.88%.
Cuanto aumentaran las Jubilaciones en Septiembre
A pesar de no tener muy claros los detalles, se sabe que este fin de semana se harán unos últimos ajustes, los cuales consistes en un aumento uniforme para todos los jubilados. Anteriormente las reformas realizadas para las pensiones no funcionaban en toda la población mayor, sino que para aquellos que cobraban el mínimo, el incremento realizado fue del 13%.
Para el mes de junio ya había una suma fija del 6.12%, dentro de la cual ya se había determinado una suma igualitaria para todos, sin importar sus haberes. Mientras estos 2 años de gobierno, todos los pensionados han perdido un 20% del poder adquisitivo que tenían.
El presidente de la república espera que antes de diciembre, ya se haya aprobado la nueva ley de reforma mobiliaria suspendida en 2017. Esta tendrá un aumento aproximado del 9% en general.
A causa de la pandemia generada por el Covid-19, la realidad económica del país cambio totalmente, especialmente durante el segundo trimestre, en consecuencia, se prolongaron la toma de decisiones y nuevas aprobaciones del parlamento.
Con el decreto N.º 542/2020 el gobierno ha puesto plazo hasta el 31 de diciembre de 2020 para habilitar el nuevo salario de personas jubiladas.
Nueva formula de Movilidad
Debido a la situación fiscal del país se creó una formula provisional, la cual fue sugerida por diputados y senadores del estado.
Con esta decisión temporal, se espera que la nueva ley de movilidad ayude a combatir los problemas de inflación, y se cree el aumento de salario, para así eliminar el descontento de personas pensionadas por cobrar menos de lo que legalmente debería ser establecido.
Según Casaretto, la nueva reforma debe contemplar todo aquello que se encontraba vigente durante el macrismo y kirchnerismo. Por el momento continuaran los estudios de la nueva reforma mobiliaria aplicada a partir de 2021.