Becas Progresar: cómo pedir bono extra de $10.000 por mes

ⓘ ADS

El Ministerio de Educación, junto a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) se encarga de administrar las Becas Progresar, un aporte económico destinado a jóvenes y adultos para acompañarlos en su trayectoria escolar en los distintos niveles.

Las Becas Progresar alcanzan el monto de 5.677 pesos mensuales en 12 cuotas: todos los meses se cobra el 80% y el resto, al finalizar el periodo. Sin embargo, este mes de diciembre se pagará un bono extra de $10.000 que se puede incluso cobrar desde el celular.

Becas Progresar

Becas Progresar: bono de conectividad

El pasado viernes 10 del corriente mes, ANSES y el Ministerio de Educación dieron a conocer el calendario de cobro diciembre 2021, en este caso para todos los inscriptos a las Becas Progresar, sumado al bono de conectividad de $1000.

Esta prestación se extendió por 12 meses y también corresponde a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) que sean parte del beneficio, según el último número del DNI.

Becas Progresar: calendario de pago diciembre 2021

  • Lunes 13 de diciembre con DNI finalizados en 2 y 3.
  • Martes 14 de diciembre con DNI finalizados en 4 y 5.
  • Miércoles 15 de diciembre con DNI finalizados en 6 y 7.
  • Jueves 16 de diciembre con DNI finalizados en 8 y 9.

Cuanto es el monto de las Becas Progresar

  • $ 3600: es el monto para el nivel obligatorio y para quienes hagan cursos de Formación Profesional durante 6 meses.
  • De $ 3600 hasta $ 4600: el monto para los estudiantes universitarios.
  • $ 3800: quienes hagan un nivel terciario y estén en sus últimos años.
  • De $ 5000 a $ 8000: para todos los estudiantes de enfermería en un nivel terciario y estén en último año.
  • De $ 5000 a $ 9700: para los estudiantes universitarios de enfermería.

Requisitos para inscribirse a las Becas Progresar

Para inscribirse a la Beca Progresar y cobrar los $3600 pesos mensuales además del bono de conectividad de $1000, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
    La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Cómo inscribirse a las Becas Progresar

  1. En primer lugar debemos ingresar a «Atención Virtual de ANSeS», donde se solicitará el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
  2. Luego presionamos en Apretar la opción de «Iniciar Atención» y seleccionamos «Asesoramiento o consulta».
  3. En tercer lugar nos dirigimos a «Progresar: actualización de datos»
  4. Subimos una foto del DNI de ambos lados.
  5. Y finalmente detallamos los motivos de la solicitud de la inscripción a la beca con los datos específicos de los ingresos del postulante y su familia y enviar.