Bono IFE 2: Quienes no tienen CBU cobraran por ventanilla
Desde ANSES confirmaron que aun restan pagar unos 150 mil bonos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 2) de Julio ya que estos beneficiarios no llegaron o no supieron como cargar en CBU de su cuenta bancaria en el aplicativo de la pagina oficial, ya existe una solución de cobro para este universo.
Quienes no tienen CBU cobraran por ventanilla
El viernes 17 se termino de pagar el grueso de la segunda etapa del IFE, casi un 95% de los beneficiarios ya cuentan con sus pagos acreditados, restan pagar un grupo menor de personas que no estaban bancarizados y que tampoco lo hicieron en el tiempo establecido.
Para ellos ANSES asignara el pago del IFE 2 a la sucursal más cercada a su domicilio declaro en la pagina web, y si les avisara por SMS o telefónicamente del día y hora que deben asistir al banco para cobrar por ventanilla los $10.000 pesos.
En ese momento además del pago se les hará entrega de una tarjeta de debito asociada a una cuenta bancaria que ya permitirá identificar al ciudadano para futuros pagos o planes sociales, como la ultima cuota del IFE de Agosto, cuyo cronograma se conocerá este Martes.
Quienes por no haber cargado el CBU en el aplicativo y por haber sido seleccionados en la ultima etapa de revisión de beneficiarios y cuenten con 2 cuotas pendientes del IFE, desde el organismo aseguraron que terminaran cobrando las 2 cuotas pero de manera separada.
En que fecha se cobran los IFE sin CBU?
Si bien desde ANSES no confirmaron las fechas por tratarse de una logista mayor que involucra a bancos y la creación de tarjetas de débito que deben estar en los locales bancarios cuando el beneficiario vaya por su cobro, se estimo que no pasara de la ultima semana de Julio a principio de Agosto, dado que es muy probable que el IFE 3 comience ya para esas fechas.
Marcha atras con la prohibición de compra de dolares
En la semana se barajo la posibilidad de limitar la compra de dolares a los beneficiarios de planes sociales, particularmente del IFE, pero esta medida finalmente fue descartada ya que no quisieron limitar la capacidad de ahorro de los ciudadanos, en cambio si pusieron especial atención en las transferencias en moneda local para todos los individuos.