Tramitar Certificación Negativa de ANSES

ⓘ ADS

Para dejar constancia de que no se tiene registrado ningún aporte y beneficio, se necesita una certificación negativa, y si no sabes dónde tramitarla u obtenerla, seguí leyendo que te contamos cómo.

certificacion negativa en ANSES

ANSES: ¿Dónde Consigo la Certificación Negativa?

Como se mencionó anteriormente, la certificación negativa es un comprobante que emite ANSES.

Y en él, se deja constancia de que no se tiene registrado aportes o beneficios a tu nombre.

Debes tener en claro que la certificación negativa de ANSES, tiene validez de 30 días, y en él se deja constancia de que no registrás lo siguiente:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
  • Cobro de la Prestación por Desempleo.
  • Cobro de Programas o Beneficios sociales.
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija y/o embarazo.
  • Cobro de Asignaciones Famliares.
  • Cobro de Beca Progresar.
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.

Dicho certificado reflejará si te encuentras o no registrado como Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Solicitar la Certificación Negativa ANSES

Para solicitar la certificación negativa, solo debes seguir unos pequeños pasos, por lo que el trámite es realmente rápido y sencillo.

  • Ingresa en el siguiente enlace
  • A continuación, debes ingresar tu CUIL y período que se desee consultar.
  • Finalmente, oprime en el botón azul «Consultar«.

Ejemplo de Negativa de ANSES con el DNI

Una vez ingresado los datos de DNI, CUIL, y periodos a consultar, si estás apto para sacar la certificación negativa de ANSES, s ete mostrará una imágen como la siguiente con el mensaje en verde «Es posible emitir la certificación«.

En caso de queres descargar la constancia tienes que hacer clic en el botón de la parte inferior «Descargar constancia» (1) o si quieres elegir otras fechas para probar puedes dar clic en «Seleccionar otro periodo»

Cuando des clic en descargar constancia, se bajará un archivo PDF que podrás imprimir y te servirá como certificado de negatividad gratis.

Recuerde que la certificación negativa que se obtiene mediante la página web de ANSES, no requiere ningún tipo de sello o firma perteneciente a un agente del organismo.

No olvides que es posible realizar la consulta a través de Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Beneficios de obtener la negativa de ANSES

  1. Poder acceder a programas sociales y subsidios del Estado: Algunos programas y subsidios requieren que los solicitantes presenten una negativa de ANSES para verificar que no se encuentran registrados como beneficiarios de otros programas.
  2. Facilitar el trámite de trámites y solicitudes: Algunos trámites y solicitudes requieren que los solicitantes presenten una negativa de ANSES como parte de los requisitos necesarios.
  3. Evitar sanciones: Si una persona se encuentra registrada como beneficiaria de un programa o subsidio del Estado y no lo ha informado a las autoridades, puede ser sancionada. Obtener una negativa de ANSES puede ayudar a evitar estas sanciones.
  4. Acceso a servicios de salud y servicios educativos: Algunos programas de salud requieren que los solicitantes presenten una negativa de ANSES para verificar que no se encuentran registrados como beneficiarios de otros programas.

Qué hacer si no puedo sacar la negativa de ANSES?

En caso de no poder obtener la negativa de ANSES, sea cual sea la causa, le recomendaría seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar que haya cumplido con todos los requisitos necesarios para solicitar la negativa.
  2. Comprobar que no haya errores en su solicitud.
  3. Ponerse en contacto con ANSES a través de los canales de atención al cliente, como el teléfono, correo electrónico o chat en línea, para obtener más información sobre el estado de su solicitud.
  4. Si no se recibe una respuesta satisfactoria, se puede acudir a una oficina de ANSES y hablar con un representante en persona.
  5. Si después de seguir estos pasos, aún no se recibe la negativa, se puede presentar una queja o denuncia ante la Defensoría del Pueblo o el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Video Tutorial donde se explica claramente como sacar una certificación negativa para ANSES.