Cómo Crear CBU en un Banco Digital?

ⓘ ADS

Los distintos beneficiarios de ANSeS necesitan tener una cuenta bancaria que les permita informar un numero de CBU donde depositar el dinero. Los canales para poder crear una CBU son múltiples, no solo existen las páginas web de los bancos privados y públicos sino también la posibilidad de abrir una cuenta en un banco digital de manera rápida y fácil.

Crear CBU en banco digital

Crear una cuenta bancaria y cobrar por CBU

La segunda ronda del IFE ya se encuentra disponible para cobrar, sin embargo, desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) solicitaron a los beneficiarios que aporten datos de una cuenta bancaria donde depositar el dinero. El objetivo del organismo es evitar la aglomeración de personas y los distintos puntos de cobro en una etapa crítica de la pandemia ¿Pero qué pasa con aquellos que no poseen una CBU? Bueno, una solución es utilizar el banco digital.

Antes que nada debemos saber que es una CBU. Básicamente, el CBU es un número compuesto por 22 dígitos que las personas pueden utilizar para realizar cualquier tipo de transferencia bancaria o depósito de dinero en línea o a través de un cajero automático.

Para obtener esta clave podemos dirigirnos a un banco donde realizar los trámites correspondientes (lo que no es recomendable en este momento) o utilizar otros medios online.

Como gestionar un CBU en Bancos Digitales

Esta tarea es muy sencilla. Veamos las opciones:

Wilobank

Podemos acceder, por ejemplo, a Wilobank, aquí solo debemos cumplir cinco pasos:

  1. En primer lugar el interesado debe escanear su DNI (solo es necesario el documento y la cámara del teléfono móvil).
  2. En segundo lugar, el beneficiario debe verificar su identidad.
  3. Luego, será necesario agregar los datos personales.
  4. El cuarto paso consiste en contratar alguno de los productos disponibles.
  5. Finalmente, y en quinto lugar, tendremos que crear un usuario junto a su correspondiente contraseña.

Brubank

En Brubank no es necesario realizar trámites previos para abrir una cuenta bancaria y en unos pocos minutos podremos sacar una CBU.

Solo es necesario completar una serie de datos personales y, por supuesto, capturar una foto del DNI para convalidar la identidad.

Rebanking

Finalmente, podemos optar por Rebanking para crear una cuenta bancaria digital.

  1. En primer lugar, el beneficiario debe ser mayor de edad, es decir, tener 18 años o más y contar con un DNI argentino vigente.
  2. Como segunda paso debe completar un cuestionario y esperar 24 horas para que se active el CBU y el ALIAS.
  3. Una vez superado el segundo paso, el usuario recibirá un mensaje notificándole que ya puede utilizar los servicios de Rebanking.

De esta manera, quienes ya se encuentran inscriptos para cobrar el IFE Junio 2020 pero aun no poseen un CBU, pueden gestionar su clave única y alias desde su hogar y de manera sencilla. La cuenta bancaria también servirá para cobrar el Tercer Bono IFE Julio 2020 que seguramente se depositara una vez que se haga oficial para extensión de la cuarentena.