Daniel Arroyo evalúa aumento de la tarjeta alimentar tras el alza en los precios
Debido al alza en los precios de los productos alimenticios, el gobierno de Argentina evalúa la posibilidad de incrementar el monto de la tarjeta Alimentar, que beneficia a 11 millones de personas en el país, así lo dio a conocer Daniel Arroyo ministro de Desarrollo Social de la entidad, quien además dijo que ha habido una mejoría en la economía informal.
Más de un millón de familias han sido beneficiadas
El titular de la cartera de Desarrollo Social manifestó, que esta fue una iniciativa que se tomó antes que comenzará la pandemia del covid-19. Sin embargo, explicó que durante la emergencia se han beneficiado los trabajadores del sector informal, quienes han sido los principales afectados, al no poder trabajar.
“El incremento de esta asistencia alimentaria, no está confirmado, todo dependerá de las condiciones sanitarias”, puntualizó.
Economía informal inestable producto de la pandemia
A pesar que se note mejoría en la economía informal, no es algo estable indica el ministro ya que en esta emergencia sanitaria se han producido diversas aperturas y cierres. Además, “los sectores vulnerables son los más afectados, por eso están recibiendo ayuda alimentaria”, dijo.
Los jóvenes también se han beneficiado con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), continúa el ministro. Por lo que, todos estos factores están incluidos en el análisis que se está realizando para la implementación del aumento en esta cuarta ayuda.
Se reunieron con miembros del FMI
En cuanto a la reunión que sostuvieron con miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI), Arroyo dijo que no existe un escenario para realizar un ajuste en el país, y en declaraciones ofrecidas a la AM 750 indicó que tampoco habrá una devaluación de la moneda, porque es un factor en el aumento de la pobreza.
La solución no está en la creación de programas, aclara Arroyo por eso se inclinan en la creación de puestos de trabajo, pues para él es la mejor forma de hacer una reestructuración en el país.
El monto actual del IFE es de 10 mil pesos, monto insuficiente ante los incrementos
Por último, Arroyo dijo que la gente cada vez compra menos con la tarjeta Alimentar, pero el aumento está en estudio. Además, agregó desde el gobierno evalúan constantemente los incrementos en las ayudas alimentarias que se les da a la población. Pero, en este caso “todo va depender de distintos factores”, concluyó.