IFE Chile: Ingreso Familiar de Emergencia
Este miércoles 20 de mayo se abrieron las postulaciones online para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el beneficio de 65,000 pesos otorgado por el Gobierno de Chile se entregará por tres meses a las familias más afectados por la crisis del coronavirus.
Anotarse para Ingreso Familiar de Emergencia en Chile
Este beneficio irá a los hogares que cuenten con el Registro Social de Hogares y pertenezcan al 60% más vulnerable. Son hogares compuestos por trabajadores informales que hayan perdido sus fuentes de ingreso debido a la pandemia.
Como saber si soy beneficiario del Bono de emergencia IFE
Para confirmar si recibirás el beneficio del IFE de Chile debes ingresar en el sitio web oficial Ingresodeemergencia.cl y completar con tu RUN el campo que aparece.
Si un hogar cumple con los requisitos mencionados para obtener el Ingreso Familiar de Emergencia y, anteriormente al menos un miembro del hogar había recibido alguno de estos beneficios del Estado, el pago del IFE al hogar se realizará de manera automática:
1. Beneficiario del Subsidio Familiar (SUF).
2. Usuario del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
3. Beneficiario del Subsidio de Discapacidad Mental (SDM).
4. Adultos mayores de 70 años o más que reciben la Pensión Básica Solidaria.
Según anunció el Gobierno, los pagos se realizarán desde finales de mayo y se extenderán hasta junio.
Qué es el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)?
Es una ayuda económica para las familias que reciben ingresos informales, y que han visto disminuidos estos recursos debido a que no pueden trabajar a causa de la emergencia producida por el virus Covid-19.
El monto del beneficio dependerá de la cantidad de personas que integran el hogar (según la composición familiar inscrita en el Registro Social de Hogares), y de la situación socioeconómica de la familia en el estado de emergencia, disminuyendo de acuerdo a la situación de vulnerabilidad de menor a mayor porcentaje de ingresos formales en el hogar.
Quiénes pueden recibir el Ingreso Familiar de Emergencia?
Los hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable del país en los meses de emergencia y que no posean ingresos formales provenientes de remuneraciones percibidas a causa, por ejemplo, de un contrato de trabajo, pensando en que ellos podrían acogerse a otras medidas que se están impulsando para proteger los ingresos de las familias en medio de la pandemia.
También podrán recibirlo los hogares que tienen un adulto mayor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria (PBS) y que pertenezcan al 80% más vulnerable del país según la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.