Post IFE llegaría el Ingreso Base o Ingreso Básico Universal, quienes lo cobraran?
Pasada la pandemia sanitaria del Covid-19 el gobierno evalúa convertir en Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en un Ingreso Base o Ingreso Básico Universal (IBU) un programa a largo plazo que asistiría a unas 3 millones de personas que hoy cobran el IFE, quienes lo cobrarían?
Ingreso Base o Ingreso Básico Universal (IBU)
El Ingreso base estará destinado a los sectores más empobrecidos, se calcula que del universo total de 9 millones de personas que cobran actualmente el IFE, solo 3 millones recibirán el IBU, que seguirá siendo compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por embarazo (AUE) y las Tarjetas AlimentAR del plan Alimentar.
Al igual que el IFE seria por familia y no por persona, con lo cual alcanzaría a unas 10 millones de personas en Argentina. Este «ingreso base» aún no tiene nombre definido y entre otros se barajan opciones como Ingreso Universal Familiar (IUF) o Renta Básica Universal (RBU).
Relacionado: Abrir una cuenta en Brubank para cobrar el IFE
Es a partir de la exitosa experiencia el presidente de la Nación y su equipo de trabajo han tomado en consideración que se establezca este Ingreso Universal básico para los argentinos logrando así que muchas familias superen la línea de pobreza y asistirlos en la inserción laboral con el reciente programa Potenciar que ya esta en marcha en 6 provincias.
“Es una forma de garantizar derechos y, al mismo tiempo, de promover el consumo para reactivar la producción y la economía», dijo Arroyo.
Cuando comenzara a pagarse el IBU
Como dijimos aun no esta definido la fecha de inicio ni el importe como asi tampoco el universo final de beneficiarios, aunque se calculan que serán unos 3 millones y que duraría al menos 2 años tiempo suficiente para que se de la reactivación de la actividad económica del país.
Comenzaría luego de terminar el IFE, que por ahora se calcula se pagara tambien en Julio-Agosto visto que el confinamiento continua especialmente en la zona del AMBA y Chaco, enfocando a estos sectores todo el caudal de ayuda disponible.
El IFE debería continuar funcionando bajo otra figura para que con un aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), logre sacar a millones de familias de la pobreza en toda la Argentina»
El actual IFE entrega una ayuda económica de $10.000 pesos se estima por ende que el nuevo Ingreso Base deberia comenzar al menos en esa cifra e ir actualizándose con la inflación o algún valor que permita el ajuste trimestral al menos del monto.