Invertir en oro: 3 opciones de inversión en tiempo de incertidumbre
Invertir en oro es una excelente opción para aquellos que dedican su capital a proyectos a mediano y largo plazo, porque se presenta como una oportunidad de invertir en otros activos, es garantía de seguridad y ganancia de capital.

El oro es un metal precioso de alto valor comercial y siempre ha sido activo en las principales economías del planeta, ya que garantiza la protección de la riqueza de un país. Ejemplos de ello son China y la India, los mayores productores y consumidores del mundo y las economías que más crecen en el mundo contemporáneo.
Por lo tanto, invertir en oro significa invertir en un «activo duro» (patron oro) , un valor que se mantiene; de hecho, ante la última crisis financiera de 2008, los bancos centrales recurrieron a esta alternativa para la diversificación de activos. Incluso el dólar, como moneda de referencia mundial, ha mostrado una tendencia a la baja durante una década.
Ni siquiera las criptomonedas se presentan como competencia frente a las ventajas del oro, en opinión de muchos inversores, porque su precio ha aumentado en dos dígitos hasta ahora este año, junto con el bitcoin. La razón para elegir entre oro y criptomonedas es clara, el metal amarillo sigue siendo la elección clásica para proteger las economías, y ello le otorga mayor confianza y, por lo tanto, estabilidad.
¿Qué opciones existen para invertir en oro?
Estas son las opciones para invertir en oro:
– Compre oro físico: no se trata necesariamente de la compra de un lingote de oro, sólo piezas de oro, joyas o las llamadas «monedas de oro». En general, el precio del oro se refiere a una onza. En Argentina el Banco Provincia vende monedas de oro.
– Fondos de inversión: se refiere a la compra de certificados en empresas dedicadas al negocio minero de oro, para que pueda ahorrar sin tener que comprar oro físico.
– Oro en Internet: a través de plataformas de negociación de opciones binarias, no se necesita mucho dinero para empezar a invertir. Se trata de comprar bonos de oro como si fueran acciones de bolsa.
Ventajas de Comprar Oro
- Existen varias alternativas para comprar oro: físico, fondos de inversión o certificados de depósito.
- Es un producto con liquidez y si quieres recuperar tu dinero, se vende rápidamente.
- Es fácil comprar oro, hay muchas tiendas físicas.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en oro?
Elevada liquidez: el oro es uno de los bienes más líquidos del mundo. Puede venderse rápidamente en cualquier parte del mundo. Es aceptado y reconocido a nivel mundial. Este metal puede ser derretido y convertido en cuestión de minutos. No se puede decir lo mismo de otros tipos de inversiones.
Inversión simple: se trata de una inversión simple porque no hace falta ser un gurú o entender mucho del asunto. Solo tienes que comprar oro físicamente o comprar certificados de depósito de oro.
Diversificar las inversiones: para aumentar su rentabilidad y protegerse de otras inversiones menos rentables o con pérdidas, el oro es una buena inversión que debe añadirse a su cartera. Hay muchos inversores que usan esta materia prima para diversificar su cartera.
Se trata de un refugio seguro para su dinero es conocido como un refugio seguro para su dinero. Puede venderse y comprarse en cualquier parte del mundo, no está bajo el control de ningún gobierno y es fácil de transportar.
Difícilmente se devaluará: se puede comprar oro de diversas formas. Desde joyería, lingotes, monedas o comprar depósitos de inversión especializados en oro. Incluso en tiempos de incertidumbre o prosperidad, esta materia prima se mantiene razonablemente estable y no sufre efectos de devaluación como el dinero. Los $ 100 hace 10 años no valen lo mismo que $ 100 hoy. A cambio, el oro vale 10 veces más hoy que hace 10 años.
Con el dólar en un momento de aparente estabilidad, ¿en realidad es efectivo invertir en oro?
La mayoría de las personas buscan mejorar o iniciar con sus inversiones y, de esta forma, invertir en los momentos de cierta estabilidad. En estos días, aunque en el presente el dólar se halla en una situación de estabilidad aparente, al hablar del oro siempre tendremos una ventaja indispensable.
El oro siempre será una de las mejores inversiones a largo plazo (o mediano plazo). Aunque debes tener en cuenta lo siguiente: si estás pensando en un retorno de ganancia a corto plazo, entonces tal vez el oro no es el mejor tipo de inversión; ya que suele ser característico por ser un activo que se mantiene estable a través del tiempo.
¿Existe la educación financiera necesaria en la Argentina para invertir dólares o bien, en oro?
Muchos argentinos ya se encuentran acostumbrado a tomar en cuenta los movimientos de las cotizaciones y valor de las monedas, sobre todo en lo que se refiere a la dupla de peso argentino y dólar. Además de que muchos siempre buscan soluciones que ayuden a sobrellevar la crisis del país. Por ello, tanto invertir en dólares como en oro es una excelente opción al respecto.
Aunque si tuvieras que elegir, ten en mente lo siguiente: el dólar puede ser mucho más efectivo a corto y medio plazo; mientras que el oro lo es a medio y largo.