Libreta Escolar AUH, no sera necesario presentarla para cobrar el 20% retenido
Anualmente, cada familia debe presentar la Libreta Escolar AUH y la tarjeta de vacunación para cobrar el 20% que se retiene todos los meses del cobro, este año no será necesario hacerlo asi lo confirmo el presidente Alberto Fernández.
Libreta Escolar AUH 2020 no será obligatoria
La AUH, es un seguro social en Argentina, el cual se encarga de ofrecer una ayuda a aquellas familias que posean una muy mala situación económica y tengan hijos menores a 18 años o algún familiar con discapacidad en su hogar.
El gobierno, ha decidido informar que la entrega de estos requisitos se postergará. Este jueves que pasó, se ha anunciado el ingreso de al menos 723.000 chicos, los cuales también podrían recibir el 20% de dinero retenido a lo largo del año, lo cual generaría un Bono AUH de 8.000$ por niño como anticipamos la semana pasada.
Alberto Fernández, presidente del ANSES; anuncia que la entrega de documentos ha sido aplazada, pero insta a las familias beneficiadas a tener tranquilidad, ya qué, seguirán recibiendo la contribución monetaria que tanto necesitan. A partir de ahora, tienen bastante tiempo para poder hacer todos los trámites necesarios, de igual forma, seguirán como beneficiarios de la AUH.
Los cronogramas de pagos AUH
El seguro social AUH del anses, ha informado el calendario de pagos para Noviembre incluida la Asignación Universal Por hijo que comenzara el Martes 10. La asignación universal por hijo, tiene por obligación ayudar a solventar la alimentación de familias desprotegidas, esto con el fin de qué, no corran el riesgo al dirigirse a otras instituciones.
Los beneficiados cobran el 80% de la beca cada mes, el otro 20% es aplazado hasta el mes de diciembre para que tengan una mayor entrada económica.
Para los jóvenes menores a 18 años, se les otorga cada mes 3540$, mientras que en el caso de personas con discapacidad, se les da una asignación mensual de 11.535$ + la contribución escolar estándar (2.966$).
Hasta el momento, se ha verificado que 2.3 millones de padres y representantes son quienes cobran esta ayuda nacional, la cual le pertenece a 4.3 millones de niños y adolescentes.
La AUH busca mejorar el futuro de muchos jóvenes, algunas veces, incluso les invitan a participar en programas de trabajos.
Para este 2020, Argentina llegó a un nivel de pobreza que supera el 63% de la población activa, en el caso de los indígenas, ha tenido un aumento del 22%.
La pandemia ha hecho que muchos niños y jóvenes sufran. Por suerte el seguro social AUH renovará la ayuda.
https://www.youtube.com/watch?v=JaG58SlQirw