Multas por no votar

Votar es un derecho y una obligación que tiene cada ciudadanos mayor de 18 años hasta los 70, pero muchas veces esa obligación no es cumplida por lo tanto el ciudadano es penalizado.

Multa por no Votar

No votar lleva sus consecuencias, el hecho de no votar en la república argentina tiene una penalización, la cual es una multa.

Puede darse el caso, que por diferentes factores,  el ciudadano no pudo presentarse a votar el día de elecciones, pero solo en estas ocasiones es justificable:

  • No encontrarse dentro del Padrón Electoral
  • No encontrarse dentro del País
  • Estar alejado más de 500Km de su residencia
  • Estar enfermo
  • Por hurto o extravio del DNI

Todas ellas, se deben justificar presentando la documentación correspondiente, pero ¿Qué pasa si no fue por ninguna de esas razones?

Por no poder justificar su inasistencia el día de lecciones, será penalizado con una multa, el cual varia el costo según el nivel de infracción, por ejemplo:

  • Si usted no votó en las primeras elecciones (PASO) la multa tiene un valor de 50 pesos
  • La suma aumentará si también se falta el día de las elecciones finales, cuya multa es de 100 pesos y se acumula con la de 50, es decir 150 pesos de multa.

También las infracciones se suman por lo tanto el monto aumenta gradualmente de la siguiente manera:

  • No registra infracciones previas sin regularizar 50 pesos
  • Registra UNA infracción previa sin regularizar 100 pesos
  • Registra DOS infracciones previas sin regularizar 200 pesos
  • Registra TRES infracciones previas sin regularizar 400 pesos
  • Registra CUATRO o más infracciones previas sin regularizar 500 pesos

Consulte el registro de infractores

Si usted quiere consultar el Registro Nacional de Infractores, solo debe ingresa al link de a continuación, en donde debe ingresar con su número de documento, género y distrito.

https://infractores.padron.gob.ar/