Plan potenciar Trabajo y bono de fin de año ante la ausencia del IFE 4

ⓘ ADS

El ministro de economía dio a conocer que el bono extraordinario del Ingreso Familiar Emergente o IFE, por sus siglas, no se va a ejecutar. Martín Guzmán asegura que, pese a que por este momento las condiciones no están dadas para entregar este bono, si se van a implementar nuevos planes y medidas.

Plan potenciar Trabajo 2020

Plan potenciar Trabajo y bono de fin de año

Este nuevo proyecto se va a encargar de ayudar a todos aquellos afectados por el COVID-19 y tratar de que los sectores no sigan en decadencia con la llegada de la época decembrina.

Se espera implementar un “bono de fin de año” para ayudar a las familias, además de duplicar el monto habitual que se estaba entregando en la tarjeta familiar.

Con esto se logrará ayudar a las familias, además de dar un impulso a los jóvenes que se encuentran en un estado más vulnerable. De ellos específicamente se va a encargar el Plan Potenciar Inclusión Joven, quien le aportará ingresos mensuales y la creación de espacios de inclusión para que sus derechos sean cumplidos.

¿A quiénes están dirigidos estos nuevos planes?

Daniel Arroyo, ministro del Desarrollo Social, mencionó que uno de los primeros planes es el de duplicar el saldo de la Tarjeta Familiar. Este se les daba a todos aquellos que tuviesen un hijo menor de 6 años, por un monto de $4.000 mensual. Ahora estos podrán recibir el doble que es de $8.000, en cambio los que tengan dos hijos o más menores de 6 años podrán recibir $12.000, que antes eran $6.000.

Otro es el bono de fin de año que el gabinete está estudiando implementar para todos aquellos que estén dentro del plan de la Tarjeta Familiar, con el fin de dar una ayuda más. Ahora, el nuevo programa es el del Plan Potenciar Inclusión Joven, el cual ayudara a jóvenes de 18 a 19 años.

Además, podrán participar en actividades recreativas, formativas, educativas y culturales. Para esto, los jóvenes en estas edades podrán inscribirse a través de inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar para tener la información necesaria. Se espera que el monto que reciban durante un año sea de $8.500 para cada uno.

El Plan potenciar Trabajo ya comienza a marchar

Este plan no es más que la unión entre el programa de Hacemos Futuro y los Proyectos Productivos Comunitarios. Con esto se busca mejorar el empleo y crear nuevas alternativas para la producción desde el punto social, comunitario y educativo.

Dentro de este plan podrán estar incluidos todos aquellos pertenecientes al programa Hacemos Futuro y el de Proyectos Productivos Comunitarios. Todos los que cumplan los requisitos de estar participando en un grupo de trabajo o social o educativo pueden estar listos para realizar las actividades que sean asignadas.

Este no contará con algún tipo de inscripción abierta, puesto que se trata de la unificación de proyectos. Sin embargo, las mujeres que han sido víctimas de violencia o personas en recuperación de adicción podrán pertenecer siempre que cumplan con condiciones correspondientes a cada municipio.

Todos podrán recibir un total de $9.450 mensuales que es el total equivalente a la mitad del salario mínimo.