Programa Acompañar ANSES: pago $28.080 en agosto ¿Cómo anotarse?

ⓘ ADS

El Gobierno nacional prepara una serie de pagos únicos que se activan en agosto. En esta ocasión, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad presentó de manera oficial el Programa Acompañar ANSES a través del cual las mujeres y las personas de la comunidad LGBTI+ que se encuentran en riesgo de una situación de violencia de género puedan cobrar hasta $28.080 pesos ¿Cómo anotarse?

Programa Acompañar ANSES

Programa Acompañar ANSES

Luego de que se decidiera no continuar con la cuarta etapa del IFE, ni el bono de $15.000 pesos, se buscaron implementar otros programas de asistencia social con el objetivo de ayudar a los trabajadores y familias más golpeadas por la pandemia de COVID-19.

Además de la Tarjeta Alimentar y el Monotributo Social, entre otros planes sociales, este martes fue presentado en el teatro Auditorium de Mar del Plata el nuevo Operativo Acompañar, impulsado por el ANSES y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz.

A quién está dirigido el Programa Acompañar?

Básicamente, este programa tiene el propósito de acompañar a mujeres y personas integrantes del colectivo LGBTI+ que padecen violencia de género, con el propósito de brindarles independencia económica para poder superar la situación que atraviesan. Por supuesto, se trata de un acompañamiento integral que también incluye acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.

En resumen, no solo se trata de asistencia económica sino también social.

Programa Acompañar: monto a cobrar

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) es el organismo encargado de realizar los pagos: un equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos, es decir, un monto total de $28.080 pesos que se cobraran a partir de agosto.

Programa Acompañar: cómo inscribirse?

A diferencia de otros planes asistenciales, para poder acceder al Programa Acompañar no debemos inscribirnos sino realizar una evaluación sobre la situación de violencia de género, supervisada por la Unidad de Ingreso, Acompañamiento y Seguimiento local o provincial.

Ingresando a la Unidad de Acompañamiento más cercana al domicilio (que podemos consultar en el sitio oficial del Gobierno nacional) o por medio de la línea gratuita 144, podremos ampliar la información.

Programa Acompañar: planes sociales compatibles

  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
  • Asignación por Hijo con discapacidad.
  • Monotributo Social.
  • Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Programa Acompañar: programas sociales incompatibles

  • Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos, exceptuando el monotributo social.
  • Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
  • Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
  • Prestación por desempleo.