Se termina el IFE en Diciembre y desaparecerá en 2021

ⓘ ADS

Actualmente, el gobierno nacional se encuentra preparando los últimos ingresos de emergencia para familia (IFE), los cuales serán otorgados el próximo mes. Se estima que, más de 6 millones de personas dejarán de recibir el subsidio; Hasta el momento, el coste del programa se ha calculado en $86.000 millones, por lo cual, ya es hora de qué el beneficio llegue a su fin.

fin del ife diciembre

Se termina el IFE en Diciembre

El diario la nación, ha publicado que al menos 2.500.000 serán beneficiados por última vez este 2020.

La IFE deberá evaluar la condición de aquellos jóvenes menores a 18 años que están en una situación crítica, al igual que el caso de personas desempleadas y sin ningún ingreso económico, los cuales no harán parte del recorte.

Adicional a ello, las mujeres que son jefas de hogar también hacen parte de la lista de beneficiados que seguirán teniendo dicho privilegio del IFE para el 2021.

Pero, ¿Quiénes son las personas que quedarán fuera? Luego de la noticia dada por el gobierno nacional, ha quedado claro que las personas que quedan fuera, serán aquellas que tenían asignación por hijo o recibían beneficios por embarazo, incluso, se estaba dando un crédito a monotributistas de bajos recursos.

Hasta el momento, la Casa Rosada tiene muy en claro que hacer este anuncio traerá varios desenlaces entre las personas que serán excluidas; pero es qué, ya no queda otra alternativa, los fondos monetarios no dan para tanto.

En los últimos meses, se ha visto como la economía ha mejorado, esto también hace que no haya cupo para tantos beneficiarios del IFE.

¿Por qué no dejar de dar el beneficio inmediatamente?  Si se dejaba de dar el aporte de forma repentina, el nivel de conflicto nacional iba a ser mucho más grande, por ello, se decidió dar la última cuota de diciembre.

Cada pago del IFE

A lo largo del año, los gastos generados por el IFE fueron de aproximadamente 86 millones de pesos argentinos, para el país seguir ofreciendo dicha ayuda, no se encuentra en las mejores condiciones; El próximo gasto gubernamental será de al menos 28 millones de pesos.

El gabinete de Martín Guzmán, ha expresado que ya no tienen forma de financiarse, así que el recorte ha sido una muy importante decisión.

Se espera que para el 2021 ya no haya tantos afectados por el COVID-19, este 2020 al menos el 40.9% de la población a comienzos del año se encontraban sin empleo, posterior a ello, debido a los problemas de salud hubo un aumento del 13%.

Hay que destacar qué, ya para el último trimestre del año, la situación ha mejorado un poco, haciendo que la crisis ya no sea tan fuerte.

Para las personas que queden como beneficiadas, la cantidad asignada cada mes será de   $3.540.

Aquellas personas que gozan de la tarjeta de alimentación, también tendrán un aumento, pasarán a recibir 4.000 mil pesos quienes tengan un solo hijo y si son más de 2, la contribución será de $6.000.

Se espera que el año entrante, sucedan gran cantidad de cambios para mejorar la economía del país.

Por el momento, se definirá un nuevo programa ‘’ATP 7’’ para las áreas realmente criticas económicamente.