Suba de tasas de plazos fijos, ¿Cómo esta el panorama para invertir, hoy?

ⓘ ADS

A finales de la semana pasada, mas precisamente el día viernes 11 de diciembre, hubo un incremento de las tasas de intereses por plazos fijos en pesos que ofrecen los bancos.

Invertir en Plazos Fijos

Aumentos de tasas en plazos fijos, diciembre 2020

Los plazos fijos del mes pasado tuvieron una reacción favorable a la suba de tasas (mas precisamente los depósitos en pesos del sector privado, que crecieron 1,9%), pero de igual manera no llegaron a compensar la baja que se produjo en el mes de octubre; Éste mes en transición a su vez también tuvo un incremento. Y se puede apreciar que los depósitos tradicionales como también los que se ajustan a la inflación, tuvieron un retroceso en su stock promedio.

La evolución que se tuvo en el mes de noviembre se debió al crecimiento de los depósitos con opción de un posible cancelación anticipada en $73.500 mil millones (+50%), las cuentas corrientes y cajas de ahorro en $39.900 (+3,3%) y $20.500 mil millones (+1,6%), lo que dio como producto a un aumento de $87.200 millones de pesos.

Evolución de la inflación

En el mes de octubre la inflación dio como resultado de un 3,08%, por lo que la medida del BCRA fue incrementar 3 puntos en la tasa mínima que abonan los plazos fijos minoristas. de ésta manera la llevó a 37% para las imposiciones menores a $1 millón realizadas por personas humanas. Como producto de ello hubo un retorno mensual de 3,08%.

La consultora LGC no cree sobre un posible cambio de tendencia respecto en el stock de plazos fijos, ya que la brecha cambiaria se va deteriorando respecto a los depósitos en pesos. Cuya justificación fue la siguiente:

«No esperamos que haya una reversión en la baja dinámica respecto a los plazos fijos. Por mas de los incrementos de tasa mínima para minoristas, estas colocaciones siguen sin ser atractivas con una brecha cerca el 90%, que esconde altas expectativas de devaluación y que se combina con la competencia que implican las colocaciones de títulos ajustados por CER o atados al tipo de cambio que está haciendo el Tesoro para financiarse»

¿Cuáles son los bancos que pagan los plazos fijos en pesos?

Los bancos con una mayor concentración de depósitos son: 

  1. Banco de la Nacion Argentina
  2. Banco Santander Rio
  3. Banco Galicia y Buenos Aires
  4. Banco de la Provincia de Bs As
  5. Banco BBVA Argentina
  6. Banco Macro
  7. HBCH Argentina
  8. Banco Credicoop
  9. Industrial and Commercial Bank Of China. (ARG)
  10. Banco de la Ciudad de Bs As

¿Cuáles son los bancos que pagan los plazos fijos en dólares?

Tasas Plazos Fijos en Dólares (30 Días)

  1. Banco Piano  0,70%
  2. Banco Provincia  0,60%
  3. Banco Ciudad  0,50%
  4. Banco Nacion  0,50%
  5. Banco Patagonia  0,50%
  6. Itaú  0,35%
  7. Banco Hipotecario  0,25%
  8. Rebanking  0,25%
  9. Banco Macro  0,25%
  10. Wilobank  0,20%
  11. ICBC  0,13%
  12. BBVA Banco Francés  0,10%
  13. Banco Brubank  0,10%
  14. Banco HSBC  0,10%
  15. Santander Río  0,05%
  16. Banco Supervielle —-
  17. Banco Meridian —-
  18. Banco Columbia —-