Tarjeta Alimentar: los cambios para septiembre 2021

ⓘ ADS

El Ministerio de Desarrollo Social junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) dieron a conocer el nuevo calendario de recarga de la Tarjeta Alimentar para septiembre 2021 para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de siete hijos con Pensión no Contributiva (PNC). Pero además, en esta ocasión, se aguarda la actualización del padrón que permitirá agregar la Tarjeta Alimentar para SUAF.

Tarjeta Alimentar

Tarjeta Alimentar para SUAF septiembre 2021

Ante la incertidumbre del lanzamiento de un IFE 4 por parte de gobierno nacional, el monto de pago de la tarjeta Alimentar correspondiente para septiembre de 2021 sufrirá modificaciones en lo que a las fechas de acreditación corresponde. Como resultado nos encontraremos con tres cronogramas de cobro que además espera por la incorporación de una posible tarjeta alimenticia para los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Cuáles son los cambios de la Tarjeta Alimentar septiembre 2021

  1. En lo que al primer cambio se refiere, la Tarjeta Alimentar en este mes de septiembre sumará como beneficiarios a las madres con 7 hijos dentro del Programa Argentina contra el Hambre.
    Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, señaló: “Esta ampliación es un paso fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de las familias argentinas. Vamos a arrancar por los que más lo necesitan para llegar a todos y a todas”.
  2. El segundo cambio tiene lugar a partir de la incorporación de nuevos beneficiarios. Se agrega un tercer cronograma de pagos dividiéndose la recarga en dos meses:

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar que cobren la AUH, AUE y madres de 7 hijos con PNC que posean el plástico, podrán recargar el saldo el próximo viernes 17 de septiembre, mientras que las los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar que cobren la AUH y AUE sin el plástico, cobrarán a partir del lunes 20 de septiembre.

Cronograma de pago de Tarjeta Alimentar septiembre 2021

Debido a la falta de pago del bono de 15.000 pesos para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y monotributistas de las categorías A y B beneficiarios de Asignaciones Familiares, se han implementado algunas nuevas políticas que buscaran cubrir las necesidades de los titulares de la AUH con niños de hasta 14 años y a madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones no Contributivas, además del monto para titulares con tres hijos o más.

De esta manera, así quedan establecidos los montos finales de la Tarjeta Alimentar para los próximos meses:

  • Titulares de AUH con 1 hijo/a de hasta 14 años: 6.000 pesos por mes
  • Titulares de AUH con 2 hijos/as de hasta 14 años: 9.000 pesos por mes
  • Titulares de AUH con 3 hijos/as o más de hasta 14 años: 12.000 pesos por mes
  • Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones no Contributivas: 12.000 pesos por mes

Montos finales de la Tarjeta Alimentar con AUH agregada

Los montos finales por mes para los beneficiarios tanto de la AUH o AUE como de la Tarjeta Alimentaria con el 20% acumulado de forma retroactiva a fin de año son los siguientes:

  • AUH o AUE General con 1 hijo de hasta 14 años: $ 3.213 de la AUH mensual más $6.000, se cobra un total de $9.213 pesos
  • AUH o AUE General con 2 hijos de hasta 14 años: $ 3.213 de la AUH mensual más $ 9.000, se cobra un total de $12.213 pesos
  • AUH o AUE General con 3 hijos o más de hasta 14 años: $ 3.213 de la AUH mensual más $12.000, se cobra un total de $ 15.213 pesos
  • AUH o AUE Zona 1 con 1 hijo de hasta 14 años: $ 4.178 de la AUH mensual más $6.000, se cobra un total de $10.178 pesos
  • AUH o AUE Zona 1 con 2 hijos de hasta 14 años: $ 4.178 de la AUH mensual más $9.000, se cobra un total de $13.178 pesos
  • AUH o AUE Zona 1 con 3 hijos o más de hasta 14 años: $ 4.178 de la AUH mensual más $12.000, se cobra un total de $16.178 pesos
  • Beneficiarios de Pensiones no Contributivas por 7 hijos más Tarjeta Alimentaria: $23.544 por abril según el Salario Mínimo más $12.000, se cobra un total de $35.544 pesos

La Zona 1 corresponde a aquellos que habitan en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.