Ualá Tarjeta Mastercard: Qué es, cómo usarla, recargas, retiros e inversiones

ⓘ ADS

Ualá ofrece un amplio abanico de instrumentos financieros que comenzaron por una tarjeta prepaga para compras y que hoy suma nuevas opciones de inversión como el Fondo Común de Inversión (FCI), compra de acciones de la bolsa extranjera con pesos (CEDEARs), moneda extranjera (dólar MEP), pago de servicios y hasta criptomonedas. Pero veamos en detalle que es Ualá,  como pedirla y activarla, que beneficios ofrece, como ingresar y retirar dinero y más.

uala logo
Logo Ualá Argentina

Que es Ualá?

Si te preguntas si Ualá es una tarjeta de Debito o Crédito la respuesta es que técnicamente es una tarjeta prepaga Mastercard que funciona con saldo cargado con anticipación, por ende se parece más a una tarjeta de Debito. La empresa detrás de esta tarjeta es una de las fintech más importantes del país lo que hace que sea sumamente confiable, y a pesar de no comenzar como un banco tradicional ha comprado una licencia en Argentina para poder operar como tal y seguir ampliando la oferta de opciones para los usuarios.

Oferta que es sumamente completa, no solo puedes realizar compras tanto físicas como online, sino que puedes invertir tus fondos de diferentes formar, solicitar un préstamo, aprovechar su programa de beneficios, descuentos en tus compras y recientemente agregaron la posibilidad de comprar las principales criptomonedas del mercado, vemos en detalle cada una de estas funciones.

💳 Cómo sacar la Tarjeta Mastercard Uala

Lo primero será pedir la tarjeta, para ello hay que descargar la aplicación desde las tiendas oficiales y completar los pasos, escanear nuestro DNI y esperar la aprobación. Una vez lista te enviaran por correo un sobre con la tarjeta Mastercard que usaras para poder activarla y comenzar a utilizarla.

Como activar la tarjeta Uala?

La tarjeta Uala te llegara activa, no debes ir a un cajero automático, pero debes avisar en la App que la recibiste para que te permita comenzar a utilizar, para ello pincha en la opción «Tu tarjeta esta en camino» y luego «Ya la recibí, activar». Ingresa los 4 dígitos finales de los 16 que tiene la tarjeta impresos en el dorso y finaliza el proceso.

Para que sirve la tarjeta Ualá?

Como te dijimos al comienzo el ecosistema Ualá es mucho más que una simple tarjeta prepaga, hoy podemos realizar comprar, recibir cobros de nuestros servicios, realizar inversiones, pedir un prestamos, participar del programa de puntos Uala+, acceder a múltiples promociones, beneficios y descuentos en combustibles, electrodomésticos, cursos online y más.

Podrás pagar tus suscripciones online de streaming como Netflix, Youtube premium, Spotify, Prime Video (accede a 3 meses gratis para nuevas cuentas) y realizar compras en plataformas de juego como Steam, Epicgames, Sony Playstation y demás.

Como Invertir en Ualá

Hay también aquí diferentes formas de invertir nuestro dinero, no dispone de la pasibilidad de armar plazos fijos, pero si variadas opciones que repasaremos, desde las más sencillas que nos ayudaran a proteger el valor de nuestro capital, hasta las más sofisticadas que nos permitirán incrementar el mismo, pero no por ello más complejas ya que Ualá se encarga de que todo sea sumamente fácil de hacer y muy transparente.

💰 FCI: Fondo Común de Inversión

uala invertir saldo
Uala invertir saldo en FCI

«Queremos convencer a las personas de que cada día que sus pesos duermen en una cuenta de ahorros, están perdiendo dinero» dijo Pierpaolo Barbieri CEO Ualá y es así sobre todo en países con la inestabilidad económica de Argentina, por ello como mínima medida de protección contra la inflación lo mejor es dejar nuestros saldos invertidos al menos en un FCI que nos genere ganancias sin hacer nada.

Parece cuento pero no, al igual que otras aplicaciones del ámbito financiero, por ejemplo Mercado Pago, puedes hacer rendir tu dinero con solo colocarlo en el FCI (Fondo Común de Inversión) de Ualá, que paga rendimientos variables de forma diaria y que resulta la opción más segura para cuidar nuestros ahorros al tiempo que permite luchar un poco contra la inflación.

Si bien no es un plazo fijo tradicional como los que conocemos esta nueva forma de inversión de Ualá es un método más dinámico y que cuenta con algunas ventajas sobre los plazos fijos en pesos, veamos cuales son:

  • Inversión desde $1
  • Disponibilidad inmediata de fondos
  • Administrado por expertos
  • Tasa variable

Qué tasa de interés paga el FCI?

Al invertir en un FCI tenemos que entender que la tasa de interés varia día a día, si bien en un principio esto puede sonar riesgoso es todo lo contrario ya que la flexibilidad de este tipo de instrumentos le permite variar su composición rápidamente ante un cambio de contexto inesperado, de esos que en Argentina sobran. De esta forma puede atravesar mejor las crisis y los cambios de rumbo de la economía.

Para ver que tasa de interés paga Ualá basta con ingresar en la sección de inversiones de la app donde muestra la tasa de retorno y las estadísticas completas de ganancias obtenidas por día, mes y anual. Tiene un costo operar con este instrumento, es 2% sobre las ganancias, pero ya viene incluido en los rendimientos generados por lo que no te vas a dar cuenta del mismo.

Diferencia entre «Saldo disponible» y «Saldo invertido»

En Argentina Ualá no invierte los saldos disponibles de forma automática en el FCI como si lo hace MercadoPago, prefiere darnos la posibilidad de elegir cuando y cuanto invertir, para algunos será una ventaja para otros un paso innecesario. Aquí rápida la diferencia entre estos 2 conceptos, el saldo invertido en el Fondo no estará «disponible» para ser gastado hasta tanto no lo liberes.

💵 Comprar Dólar MEP en Ualá

También es posible realizar la compra del llamado Dólar MEP, no así del Dólar tradicional o solidario como se lo conoce, esta variante que resulta de la compra venta de bonos en el mercado de capitales es procesada de forma muy sencilla desde la app.

Para poder operar necesitas contar con una cuenta bancaria en dólares, Ualá no soporta moneda extranjera, y además no estar alcanzado por ninguna de las varias restricciones que existen para acceder a este mercado, si no fuera tu caso el proceso es fácil y en 24 horas tendrás los dólares en tu cuenta para gastar, transferir o retirar por ventanilla.

El proceso es sencillo, ingresa en la sección de Inversiones, pincha en Dólar MEP, la primera vez deberás responder las preguntas de rigor, ingresar el CBU o Alias de tu cuenta bancaria en dólares y acepta las políticas de inversiones y ya podrás comenzar a operar dentro del horario habilitado para tal fin.

Veras en pantalla 2 precios como si fuera Venta y Comprar de dólares tradicionales, Ualá se encargara de realizar la compleja operatoria con los Bonos y tu recibirás los dólares al cambio que se indica, tanto si fuera una operatoria de compra de dólares MEP como de venta, ya que también puedes liquidar tus ahorros en este mercado.

📊 Comprar CEDEARs (Acciones dolarizadas)

Un CEDEAR (Certificado de Depósito de Acciones Representativo de una Inscripción Extranjera en Argentina) es un instrumento financiero que permite a los inversionistas comprar acciones de compañías extranjeras en pesos argentinos. Cada CEDEAR representa un número determinado de acciones de una compañía extranjera, y su valor está ligado al valor de esas acciones en el mercado internacional.

Esto que puede resultar complejo lo simplifica mucho el accionar de Ualá, que nos ayuda en simples pasos a invertir con pesos en más de 50 Acciones (entre acciones y ETF’s) de renombre como Apple, Meta (Facebook), Paypal, Alphabet (Google), Rusell 2000 o el MSCi. Claro que este tipo de inversiones si es de alto riesgo ya que si bien por una parte dolarizamos nuestro capital al atarlo a un papel que cotiza en dólares, estamos expuestos a las fluctuaciones de la bolsa.

El proceso es simple, dentro del horario habilitado para la operatoria, seleccionas una Acción, la cantidad de unidades que quieres y pagas en pesos. Luego al momento de vender y tomar ganancias o perdidas, haces el proceso opuesto y el dinero en pesos volverá a tu saldo de Ualá.

Como cargar o depositar dinero en Ualá

Como todo banco digital o fintech no cuenta con sucursales físicas por ello las formas de depositar plata en Ualá tiene que ser por transferencia bancaria o locales físicos de terceros, veamos que opciones tenemos, vale recordar que todas son 100% gratuitas.

Cargar saldo por Transferencia

Uala nos brinda un CVU (Clave Virtual Uniforme) para que podamos recargar pesos desde cualquier banco u otras aplicaciones financieras que permitan este tipo de envió de dinero. Tendremos en CVU tanto numérico como en la variante Alias. Podrás transferir dinero desde Mercado Pago, bancos oficiales o todo tipo de entidad financiera.

Depositar efectivo en Uala

Aquí las opciones son 4, aunque puede que no tengas un local de estas empresas en todas las ciudades de Argentina.

  • Pago Fácil (Monto mínimo de $300) *
  • RapiPago (Monto mínimo de $300) *
  • Tele Recargas (Monto mínimo de $500) **
  • Cobro Express (Monto mínimo de $100) **

* Indica en importe en la App y genera el código, acércate al local y decile el código al cajero.
** Acércate directamente a los locales, indícale tu DNI y el importe de recarga al cajero.

Todos cobran comisiones del 1% + IVA si cargas más de $20.000 al mes y 3.5% + IVA si cargas más de $50.000 por mes.

Como retirar plata de Uala

Es posible retirar el dinero de la tarjeta Ualá tanto en cajeros automáticos de la red Banelco y Red link como en locales Rapipago, en los ATM el limite es de $8.500 cada 24hs (costo de $350 + IVA por extracción) y en los locales de cobro podrán retirar $15.000 hasta 2 veces al día y 8 como máximo al mes con un costo por operación de $229.90.

Para esto accede al menú de la «tarjeta prepaga» y pincha en la opción que elijas, en el caso de los retiros por cajero deberás previamente configurar el código PIN de 4 dígitos antes de dirigirte al ATM. Si optas por el Rapipago tendrás que indicar el importe a retirar y se te generara un código valido por 24hs para que te acerques con tu DNI a cualquier local de la empresa.

📲 Descargar la App de Ualá

Para abrir tu cuenta en Ualá lo primero será descargar la aplicación a tu teléfono móvil, esta disponible para celulares Android y iPhone. Te dejamos los links de descarga a las tiendas oficiales:

🔹 Ualá para Android (Google Play)
* Requiere Android 5.0 o versiones posteriores

🔹 Ualá para iPhone (App Store)
* Requiere iOS 13.0 o posterior

Información obtenida del sitio oficial www.uala.com.ar

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *